¿Qué hacemos?
Desarrollamos proyectos de investigación y servicios orientados a evaluar los efectos de la urbanización en el sistema de humedales urbanos, principalmente en el área metropolitana de Concepción. A partir de la evidencia científica generada, la plataforma propone Soluciones basadas en la Naturaleza para enfrentar los desafíos urbanos y ambientales.
Proyectos
Servicios
Mapas

Delimitación interactiva de humedales urbanos
Mapa colaborativo que muestra puntos georeferenciados subidos por la comunidad desde los mismos humedales, con el objetivo de definir su delimitación y entender su estado actual.

Indicadores de humedales del área metropolitana de Concepción
Mapa de indicadores del nivel de urbanización y biodiversidad de los humedales urbanos en el Área Metropolitana de Concepción.
Testimonios
"Los humedales son muy importantes porque son ecosistemas muy frágiles y están desapareciendo en el mundo. De hecho, en el último siglo desapareció el 64% de los humedales, y esta desaparición se incrementa en los últimos 30 años. Desde el 70 en adelante estamos perdiendo humedales. Y resulta que estos ecosistemas ayudan al equilibrio ecológico del planeta, ya que son capaces de secuestrar carbono, regular las aguas, también regulan la temperatura. Y, como son ecosistemas de transición entre el agua y la tierra, generan todo un equilibrio que se desestabiliza si desaparecen".

"Considero que el desarrollo de la Ciencia e investigación de humedales es crucial para proteger estos ecosistemas tan singulares en Latinoamérica. Interesada en la dinámica de los humedales y de la biodiversidad en los paisajes, exploro aspectos interdisciplinarios para elucidar los factores que rigen la conectividad funcional de ecosistemas acuáticos y aportar al uso y la conservación de los recursos naturales en los trópicos".

"La cifra de humedales en nuestro país es de casi cuarenta mil, de los cuales sólo catorce de ellos se encuentran reconocidos bajo la categoría de Sitio Ramsar de importancia internacional y que tienen algún tipo de protección. Todo el resto estaban amenazados. Esa era nuestra realidad y ahora va a cambiar gracias a la nueva Ley de Humedales Urbanos".
